Evento especializado en tecnología e innovación del sector minero energético, dirigido a los líderes de TI / OT / Innovación de las empresas asociadas y no asociadas de la SNMPE.
Se vienen desarrollando más de 14 ediciones.
Competencia en la que equipos multidisciplinarios buscan desarrollar soluciones tecnológicas para desafíos del sector minero energético. Los participantes tienen un tiempo limitado para crear prototipos que mejoren la eficiencia, automatización, ciberseguridad, o sostenibilidad en las operaciones.
Premio Desarrollo Sostenible
Busca destacar empresas del sector minero-energético que implementan soluciones tecnológicas innovadoras con impacto positivo en eficiencia, seguridad y sostenibilidad, promoviendo la adopción de tecnologías disruptivas replicables a nivel industrial.
Participación en eventos
MINERGY participó en PERUMIN con un stand interactivo, donde los asistentes pudieron explorar de manera dinámica las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector minero energético. La experiencia permitió conocer soluciones digitales y tecnológicas de vanguardia, promoviendo la interacción y el aprendizaje.
Nuestros participantes comentan
“El balance del evento es muy positivo. Ha superado todas las expectativas que
teníamos como organizadores. (...) Los temas abordados son relevantes y los
participantes han expresado su satisfacción. Esto nos plantea un gran reto para la
próxima edición”.
Eduardo Rojas
Presidente del Comité de Tecnología e Innovación del TICAR
“Necesitamos articular a los principales jugadores del ecosistema —academia, Estado,
empresas mineras, proveedores y emprendedores tecnológicos— con un propósito
común: construir un ecosistema robusto de innovación. (...) Eventos como este son
fundamentales y espero que se traduzcan en acciones concretas para avanzar en la
innovación”.
Carlos Calderón
Gerente general de Vixora - Grupo Ferreycorp
“(…) Cada vez más compañías están reconociendo el valor de compartir experiencias y
lecciones aprendidas, lo que contribuye a una mejor orquestación del avance en innovación.
Eventos como TICAR son una excelente oportunidad para fortalecer nuestro ecosistema.
Aunque hemos avanzado, aún necesitamos más participación”.
Pamela Antonioli
Gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú
“La transformación digital y la automatización de flotas implican un riesgo, ya que aumentan los ciberataques. Por ello, es vital que nosotros, como proveedores, no
seamos el eslabón más débil de la cadena (...). Los temas del TICAR reflejan las
conversaciones diarias con nuestros clientes y abordan desafíos clave: ser más
productivos y sostenibles. Estoy convencido de que el TICAR seguirá creciendo y consolidándose como un espacio para compartir ideas y estrategias”.
Julio Molina
Presidente ejecutivo de Komatsu Mitsui Maquinarias
“Aspiro a que esta revolución tecnológica impacte no solo en Chile, sino en toda
Latinoamérica, convirtiéndonos en exportadores de tecnología. (...) Muchos colegas han
mostrado interés en establecer centros de pilotaje en el Perú, y estamos dispuestos a
contribuir para liderar esta revolución local”..
Andrés González Cornejo
Gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP)
“De cara al futuro, veo grandes oportunidades en el sector minero para seguir
mejorando la diversidad, la inclusión y preparación del capital humano. (...) Debemos
establecer foros para compartir experiencias y aprender unos de otros. Eventos como el
TICAR son fundamentales para fomentar el diálogo y la colaboración”.